Guía rápida de skate para principiantes

Guía rápida de skate para principiantes

El skateboarding no es solo un deporte: es comunidad, cultura y una forma de expresión. Si estás pensando en iniciarte, seguramente te surgen cientos de preguntas: ¿qué equipo necesito?, ¿con qué tabla empiezo?, ¿dónde practicar?

Esta guía rápida para skate está pensada para los que dan sus primeros pasos en este mundo. Aquí encontrarás los consejos y el equipamiento indispensable que necesitas para comenzar a patinar con seguridad y estilo.

Equipo básico para principiantes en skate

Para disfrutar tu experiencia al máximo y evitar frustraciones o lesiones, es crucial contar con el equipo adecuado desde el primer día.

1. La tabla de skate

Tu tabla será tu mejor aliada. Si eres principiante:

  • Elige un ancho entre 7.75” y 8.25”, pues ofrece un buen equilibrio entre control y estabilidad.
  • Prefiere maderas de 7 capas de madera, reconocidas por su resistencia.
  • Revisa que los ejes y llantas sean proporcionales al ancho de la tabla.

2. Tenis especializados para skate (como los DC Shoes)

Los tenis son más que un accesorio: son la conexión entre tu cuerpo y la tabla.

  • Busca tenis de suela vulcanizada o cupsole, como los DC Lynx Zero o los Manteca, que brindan agarre y durabilidad.
  • Evita usar tenis comunes de correr: no están diseñados para resistir trucos ni abrasión.

3. Equipo de protección

Aunque muchos lo ven como un accesorio adicional, la protección es esencial cuando comienzas.

  • Casco: con certificado de seguridad.
  • Coderas y rodilleras: absorben el impacto en caídas.
  • Muñequeras: ideales para principiantes que tienden a caer con las manos al frente.

4. Ropa cómoda y resistente

El skate requiere libertad de movimiento:

  • Usa jeans o pantalones de tela gruesa (evita shorts muy cortos al inicio).
  • Playeras de algodón o hoodies de skate para resistir la fricción.

Primeros consejos para aprender a patinar

Patinar desde cero puede sentirse abrumador, pero con constancia lograrás avances rápidos.

  1. Escoge tu postura (regular o goofy): si empujas naturalmente con el pie derecho, eres “regular”; si es con el izquierdo, “goofy”.
  2. Equilibrio básico: antes de intentar trucos, practica subir y bajar de la tabla, deslizarte y frenar suavemente.
  3. Aprende a empujar: coloca un pie en la tabla y usa el otro para impulsarte. Mantén la vista al frente, no en tus pies.
  4. Domina el ollie: es el primer truco que debes aprender. No subestimes la práctica constante.
  5. Sé paciente: no intentes bajar escaleras o rampas sin antes controlar tu equilibrio y velocidad en plano.

Lugares ideales para patinar en México

  • CDMX

Parque Constituyentes y Plaza de la República: espacios amplios con superficies lisas.

  • Guadalajara

Parque Metropolitano: ideal para prácticas tranquilas y eventos skate.

  • Monterrey

 Parque de la Juventud: cuenta con un skatepark diseñado para principiantes y avanzados.

  • Tijuana

Skatepark Revolución: punto de encuentro obligado para la escena del norte del país.

Errores comunes al empezar a patinar (y cómo evitarlos)

  • Usar cualquier tenis: recuerda que el skate desgasta rápido la suela y la puntera; mejor invierte en tenis diseñados para este deporte.
  • Falta de protecciones: un golpe puede desmotivarte de inmediato.
  • Querer aprender trucos complicados primero: la base es lo más importante.
  • Practicar poco: como cualquier deporte, la constancia hace la diferencia.

Iniciarte en el skate puede parecer retador, pero con el equipo correcto y constancia, pronto ganarás confianza. Recuerda: cada caída es una lección y cada truco dominado, un logro personal. Elige bien tu tabla, protege tu cuerpo y nunca olvides tus tenis DC, diseñados para resistir las exigencias del skate.

 

Regresar al blog